DEL FIN DEL MUNDO AL NORTE A DEDO…
Como bien dice el título, nos dirijimos del fin del mundo
hacia el norte a dedo. Puede que parezca una locura pero no lo es, debido que
solo hay una carretera que salga de Ushuaia, esto hace que se fácil que la
gente te “levante”.
![]() |
CAMINO HASTA RIO GALLEGOS |
Pués bien, empezamos el día tomando el bus que nos llevaría
a las afueras de la ciudad, en un control policial por el que todo el mundo
debe de pasar cuando se entra o se sale de la ciudad, este es un buen lugar
para hacer dedo ya que los vehiculos reducen velocidad por la presencia del
control. Llegamos al control y vemos que
hay un chico haciendo dedo , nos miramos y nos decimos “ joder que putada ya
hay alguién”, en ese momento un policía nos pide nuestro pasaporte y cuando nos
damos la vuelta al chico lo están montando en un coche. Devueltos los
pasaportes nos ponemos en marcha, dejamos las mochilas, sacamos el cartón “
dirección Puerto natales” ( esa era nuestra idea de destino, pero las cosas
cambian…).
![]() | |
A la salida de Ushuaia |
No pasaron ni cinco minutos cuando pasó el primer coche y nos dijo “
hola chicos, yo voy hasta Tolhuin “ ( Pueblo a una hora de Ushuaia que hay que
pasar si o si), no lo pensamos, nos montamo y empezamos el viaje por la ruta
número 3 que recorre toda la costa argenitna. Un jeep nuevo y un señor bastante
simpático, Angel, trabajador de la television Argentina y miembro del sindicato
de la television. Conversamos durante todo el trayecto sobre Ushuaia, sobre los
destinos “no turísticos” que no ofrecen a los turistas y tambíen de política.
Hablando de esto, Angel, nos hizó la siguiente pregunta “ que tal esta Pablo
Iglesias” Angel nos dijo que le gustaba mucho el tipo y que a Pablo Iglesias se
le conoce hasta en el fin del mundo !
Pasada una hora de viaje llegamos a Tolhuin, Corazon de
tierra de fuego, Angel nos dejó en las afueras en una gasolinera, nos despedimos
de el y nos pusimos de nuevo a ala faena. Me saqué un bocadillo y no pasaron 10
minutos cuando otro coche se paró y nos dijo “ hola chicos, voy para Rio Grande
“, otra ciudad a otra de distancia. El siguiente conductor se llamaba Sergio “
tocayo”, nos dijimos ! Sergio no solía levantar a nadie pero con nosotros hizo
una excepción. Sergio trabajaba en el campo y durante el viaje estuvimos
charlando sobre naturaleza y también sobre la Guerra de las Malvinas, debido a
que de camino a Rio Grande hay una carretera que es mas grande de lo normal y
era porque desde alli despegaban y aterrizaban los aviones durante la
Guerra. Otra horita pasamos muy buena comentando historia y actualidad.
Sergio nos dejó a las afueras de Río Grande, en la ruta 3 y de nuevo, dedo
arriba y cartón con dirección a Puerto
Natales
![]() |
En la ruta 3,Rio Grande |
Aqui junto con mucho viendo y en mitad de la nada estuvimos
esperando un rato largo, hasta que para un coche y dice “ campeón voy para El
Calafate, si quieren os llevo “, nos miramos Mónica y yo y con él que nos
fuimos.
El tercer conductor, se llamaba Javier, vendedor de coches,
iba desde Río Grande hasta El calafate para vender el coche que estaba
conduciendo. Nos montamos y seguimos camino por la ruta nacional numero 3. El
siguiente destino era San Sebastián, puesto fronterizo con chile, fijaos en el
mapa de tierra de fuego y vereis como esta distribuida esta region. Un cuarto
de esta isla en el este pertence a Argentina y el resto a Chile y es una verdadera locura pasar la
frontera. Llegamos al puesto fronterizo de salida de Argentina, rellenamos los
papeles, seguimos el camino y entramos en el puesto fronterizo de Chile, aquí
el control es más estricto y no se puede pasar nada de comida, en especial la
fruta, debido a una mosca que viene dentro de la fruta,la cual nos la hicieron tirar.
Pasado el control había dos direcciones, ir para la ciudad argentina de Rio
Gallegos o ir para la ciudad chilena de Porvenir, este pueblo era nuestra
idea principal par air desde alli a Puerto Natales pero Javier quería ir por
Rio Gallegos y podríamos aver girado e ir por
Porvenir, pero fuimos buenos y segimos direccíon Rio Gallegos (Javier estaba dormido
y podriamos haber ido donde quisieramos)En territiorio chileno nos encontramos
con una carretera de arena con pocas indicaciones. En el camino vimos carteles
en los campos laterales que ponían “ peligro, campo con minas “.
Llevabamos una
hora en la carretera cuando Javier nos dijo que tenía sueño y nosotros le
dijimos que podíamos conducir si el quería y el tan contento se puso atrás y
Mónica se puso al volante.
![]() |
Moni pilotando |
Por carretera chilena (horrorosa) estuvimos
alrededor de 3 horas, parecía que no llegaba el final cuando vemos un cartel de
Bahia Azul que era la zona donde el FERRY cruzaba el estrecho de Magallanes.
Llegamos allá alas 21.30 y pudimos ver el atardecer desde el ferry, un regalo
por todo el día que pasamos en la carretera.
![]() |
Puerto bahia azul |
![]() |
estrecho de magallanes |
Para ese momento Javier ya estaba levantado y bastante
contento de que le hayamos llevado hasta el ferry. Con Javier al volante de
nuevo pasamos el ferry y volvimos a
pasar la frontera para Argentina, esta vez al revés, salida de Chile y entrada
en Argentina dirección Rió Gallegos, la que fué nuestro destino para esa noche,
llegamos alas doce de la noche, desde las 9 de la mañana que salimos del
hostal, hicimos unos 700 kilometros en los que nos ahorramos casi 150 euros
cada uno. Javier nos aercó a una pension, nos depedimos de el y nos metimos a
descansar.Allí pasamos dos noches.
Pasadas esas dos noches nos dispusimos de nuevo en nuestra
ruta hacia el norte.
Salimos con nuestras mochilas y nos dirijimos hacia las
afueras de la ciudad. Allí empezamos a levantar el dedo y la verdad que no
tuvimos mucha suerte, pasaron dos horas y nada, hasta que vino un señor que nos
dijo que nos puesieramos más adelante que es desde donde salían los camiones y
para allá que nos fuimos. Una vez allí seguimos con el dedo levantado y nadie
paraba, hasta que de pronto un cochecito rojo con una familia nos para y nos
dice que nos lleva un poco más adelante a unos 15 kilómetros que ahi
tendriamos más suerte, para allá que nos fuimos. Una vez alli, en la mitad de
la nada y con mucho, mucho viento, de nuevo nos pusimos a levantar el dedo.
Pasaron otro par de horas y nadie paraba y nuestro ( más el mio que el de
Mónica ) ánimo bajaba hasta que de pronto otro hombre nos para y nos dice que
nos acerca 30 km más hasta en puesto de control en el que esta la policía en el
cual todo el mundo debe de parar y de nuevo para allá que nos fuimos. Llegamos allí y
nos pusimos a conversar con el policía que nos preguntó que donde ibamos, le
dijimos que para El Calafate y nos dijo “ póngase ahí chicos que ahora
agarramos un auto, no se preocupen”. Y así fué !!! el policía preguntaba a
todos donde iban y hasta que apareció uno que dijo que iba para El Calafate y
le dijo “ no te importa llevar a esta pareja? Son buena onda”, el hombre
accedió a llevarnos otros 350 km más hasta nuestro destino. Este hombre se
llamaba Manuel y era mecánico e iba para El Calafate porque al día siguiente
empezaba a trabajar.
Asi que llegamos a El Calafate ahorrándonos también mucho
dinero y más rápido que el autobús !!
Llegamos a tierra de glaciares ! el próximo destino; el
parque nacional los glaciares y el impresionante glaciar perito Moreno.
Saludos !!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario